¿Qué es FIXIONARIO? Un grupo de cuarenta jóvenes realizadores, actores, editores, sonidistas, guionistas, técnicos y directores de arte que, pese a la poco fácil perspectiva del trabajo artístico en el país, pusieron al aire una producción independiente de ficción: unitarios para tevé (se pueden ver desde el 19 de abril en Plus Satelital, los sábados a la medianoche).
Pero lo que sorprende y agrada es, además de la persistencia, la organización en forma de cooperativa ("única manera de armar una productora", apunta Matías Collavini, uno de los directores del proyecto).
"Lo que nos motivó fue que ninguno en forma individual conseguía el trabajo que estaba buscando. Cansados de esperar, nos juntamos para reunir talentos y generar un producto propio, que llegue a autofinanciarse y cuyas ganancias se repartan, lo mismo que las tareas, en partes iguales", explicó Matías Sánchez de Bustamante, otro de los impulsores de "Fixionario".
Un poco de márketing
Por supuesto, como de la realidad nadie se escapa por más idealismo que le ponga al asunto, los artistas de "Fixionario" invitarán a cada programa a un actor consagrado para que realice algún papel. Aunque no se descarta incluir también a otros actores sociales significativos para la gente, como músicos, cantantes, conductores, humoristas, escritores o personajes que hayan logrado algún reconocimiento televisivo. Esa sería la forma de darle a la producción el empuje que el medio requiere para captar la atención del público ("Hay que sobrevivir hasta que se conozca el producto. El resto viene solo", agrega Collavini).
El contenido de los guiones apunta siempre al mundo íntimo, explorando las relaciones humanas como el amor y la amistad, pero buscando los recovecos inesperados: traición, venganza, maleficios o muerte se mezclan en la pantalla obligando a la complicidad del que mira.
Todos los actores de "Fixionario" están formados en escuelas de teatro y los directores provienen del cine. Eso se nota en la pantalla: tienen poca cultura televisiva en su actuación, lo que da como resultado una puesta en escena que se diferencia del resto.
Si se tienen menos de treinta y las ansias de actuar o de filmar insatisfechas, no hay vaivenes económicos o políticos que sirvan de valla. Sólo cabe seguir produciendo y esmerarse para, como mínimo, saltarla. Eso es lo que propone "Fixionario" en cada cita de sábado a la medianoche.
por Carola Chaparro