Correo de lectores

Se trascriben a continuación los correos recibidos de los lectores


La tecl@ - Revista Digital - Número 2


From: Cristina Castello
To: Lectores - La Tecla - Revista Digital
Sent: Wednesday, January 09, 2002 6:33 AM
Subject: Opinion

Muy buena nota.
Inmenso poeta Pavese.
Pero.
Pienso en aquel 27 de agosto del '50, cuando Pavese tomó un frasco de somníferos en su cuarto del Hotel "Roma". En Turín.
Sobre su mesa, quedó su diario "El misterio de vivir".
Había una última anotación: "Basta de palabras. Un gesto. No escribiré más"
Cuarenta años después, cuando se estaba por rendir un homenaje al poeta, se descubrieron páginas de aquel diario.
Habían sido "desaparecidas", seguramente por sus amigos o editores.
En ellas Pavese hablaba de "un gran destino imperante" para la Italia de Mussolini. También se declaraba "partícipe" del destino de aquel pueblo.
Se descubrió también que había estudiado alemán porque quería entrar en aquella "nueva realidad", se declaraba admirador de la disciplina de los alemanes y criticaba a los antifascistas.
En 1945 se afilió al PCI.
Según sus críticos, fue sólo para calmar su culpa
Estos, los hechos.
Las preguntas son innumerables.
¿El autor o la obra?
¿Y entonces Ezra Pound, el mismo Stefan Sweig (a quien Thomas Man acusó por haber "abdicado", cuando se suicidó por el triunfo del nazismo? ¿Y Sartre, "vencedor" en su polémica con Camus?
¿Y Borges, quien -entre tantas barbaridades en materia de política- pidió con el asesino Videla y su banda de criminales- "cien años de dictadura militar"?
Planteo las preguntas.
Prefiero plantear el interrogante.
Sinceramente:
Cristina Castello
Periodista
Buenos Aires, Argentina
www.paginadigital.com.ar/cristinacastello
Capital Federal, Buenos Aires ¿República? Argentina


From: Lic. Mirta Vázquez
To: Lectores - La Tecla - Revista Digital
Sent: Tuesday, January 08, 2002 2:46 PM
Subject: Opinión

Estimados amigos
Respondo a la Editorial, ya que me llega de cerca la caracterización que hacen de los "argentinos".
Hace tiempo investigo y estudio acerca de los porteños. Y lo que hallé hasta ahora que no es el "destino incierto" como "sino irremisible" de nuestra "identidad" sino un pasado ominoso del que no queremos saber nada.
El futuro no es el destino.
El futuro se construye, conforme a datos del pasado ( ya fue, no hay otra cosa) y el trabajo del deseo presente con vistas a un porvenir. Algo de ésto sé porque trabajo como psicoanalista y no se trata de otra cosa en un psicoanálisis: remontar las marcas del pasado para transformarlas en el presente y lanzarse hacia un futuro mejor.Por supuesto, siempre inciert ya que no hay garantías.
Los argentinos resistimos a esta tarea desde hace dos siglos.
Cuando alguno lo intentó ( minimamente) fue desterrado o criticado.
Estas son las consecuencias de una mala lectura de la historia: no hay sino ni destino dado de antemano. La historia se hace entre un conjunto de personas que comparten en el presente un mismo deseo y el deseo siempre mira hacia adelante.
Mirta


From: SILVANA MILLAN
To: Lectores - La Tecla - Revista Digital
Sent: Monday, January 07, 2002 10:15 PM
Subject: NOTA DE FADER

Ojalá se repitan notas como esta, alimentan el espíritu y son un relax para el alicaido ánimo de los argentinos. GRACIAS!!!!!

SILVANA MILLAN


La tecl@ - Revista Digital - Número 1


Empece a leerla pues supuse que el enfoque iba a ser el rebuscar el nuevo empleo en el cooperativismo (aunque no sea con una cooperativa!!!) social y la verdadera vocación de una personal....pero como lo logramos si existen tantos años de clientelismo politico, dependencia social (desde hace cincuenta años ) y dependencia del lider ( desde tiempo inmemorable).. Da para mucho más..pero como podemos trabajar y convencer a la gente de una motivación autonoma, cuando se les hace mas comodo garronear una bolsa de alimentos, un plan trabajar, un seguro de desempleo y lo peor como ...eliminamos o transformamos a los sindicalistas y politicos prodependientes..
La anecdota de un intendente ....es más facil darle un plan trabajar de $ 200.- que motivarlos a trabajar por $ 380 ocho horas!!!! Y la dignidad, el orgullo..?
¡¿Somos una casta idilica?

nombre: Amalia Rosana Seery

ciudad: Villa Gesell

-------------------------------------------------------------------------------

Me parece muy interesante la perspectiva desde donde se tomó este tema. Es curioso que en los pocos acercamientos que tuve con esto -en mi caso fue siempre más una curiosidad cultural que religiosa- he notado en el común de la gente más un respeto por el miedo que les genera que por la creencia que tengan los demás. En mi caso me resulta muy atractiva por el pintorequismo que representa las características de cada orixá hasta los ritmos y cánticos que acompañanan a cada deidad.
A través de algunos libros de Jorge Amado no pude escapar de la curiosidad que despertaba el Candomblé bahiano, la versión nordestina brasileña del Umbanda. Y la belleza de sus descripciones forman parte de esa magia a la que hoy, junto a esos ritmos que nos supieron transmitir los grandes cantautores brasileros, nos cautivan tanto de la Bahía de todos los Santos. ¿Acaso se puede pisar esas tierras sin darle de beber a Exú, el orixá que representa a un demonio simpático?¿O acaso cómo no dejarse seducir al encanto sensual de Iemanyá y sus leyendas del mar?
Jorge Amado, así como esos músicos tan queridos como Caetano Veloso o Gilberto Gil entre otros, han contribuido para que estas creencias sean elementos más que primordiales para hacer valer la cultura y los derechos del pueblo negro oprimido del Brasil.
Respetar y conocer estas creencias es también una forma de encontrar las bellezas en esas tierras más allá de sus promocionadas playas y alegrías carnavalezcas, pero en especial es una actitud activa contra la discriminación racial y la esclavitud.
Felicitaciones por abordar de esta manera a este tema y creo que hay mucho más para seguirlo abordándolo.
Exitos en su proyecto literario!
Javier.

nombre: Javier Zaffora

ciudad: Buenos Aires

-------------------------------------------------------------------------------

Hola, me gusto y siento que es lo que nos esta pasando a todos
espiar y esperar... Besos.
Viviana Valota

nombre: vivian valota

ciudad: Remedios de Escalada

-------------------------------------------------------------------------------

Un trabajo realmente valioso para entender nuestro pasado
prejuicioso y mal enseñado y también mal aprendido.
Felicitaciones por la revista.
Juan Angel

nombre: Juan Angel

ciudad: Mar del Plata

-------------------------------------------------------------------------------

bien por la tecla, pero la pagina tarda en descargarse
El titulo tiene un link que no va a ningun lado.saludos

-------------------------------------------------------------------------------

Espectacular. Gracias por darme a conocer algo de lo que no tenia noticias.
Olga

nombre: Olga

ciudad: Buenos Aires

-------------------------------------------------------------------------------


Recibí la revista esta mañana. No pude leerla con detenimiento, pero desde ya les adelanto que, dada su estructura y contenidos, la incluiré en nuestros proyectos educativos en instituciones de todo el país... y después compartiré con Uds. si les interesa, los resultados, es decir qué producen los chicos y jóvenes con ese material....
Prometo realizar algún aporte y/o comentario a la entrevista a Osvaldo Bayer...
Gracias por producir hechos transgresores.... para la vida, entre tanto vulnerar la ley, como concepto ....para la muerte.
Cordialmente,

Lic. Ana María Andrada

Buenos Aires - Argentina

----------------------------------------------------------------------


Excelentes notas, ya que este es el Nº 1, espero puedan continuar este proyecto y lo sigan enviando.
Felicitaciones por la entrevista a Osvaldo Bayer, y al psicólogo E.E. Grimoldi, y
la nota sobre Yana y Odín.
Gracias
Olga

-------------------------------------------------------------------------------

Muy buena la nota. Hay muchas cosas para recuperar todavia de nuestro pasado.
Veronica

nombre: Veronica

ciudad: Buenos Aires

-------------------------------------------------------------------------------

Me interesa mucho su página web, ya que tiene muchísima información. Está muy buena.

nombre: Centro de Arquitectura y diseño

-------------------------------------------------------------------------------

Excelente diseño, felicitaciones por la idea.

Quise suscribirme pero deneg'o el acceso

nombre: Osvaldo Bodni


---------------------------------------------------------------------------


Estimados:

La Sra. Martha Gutiérrez es periodista y actualmente columnista del nuevo diario Metro. Es especialista en derechos de los animales y trabaja este tema desde hace más de 30 años. No pierdan esto de vista cuando se dispongan a incluir temas referentes a los animales no humanos.

Atentamente
Isabel Figueroa


---------------------------------------------------------------------------

Ahora no he tenido tiempo de leerla completa, pero este, es un tema que me interesa. Por lo tanto desearía si me pueden hacer llegar todo documento periodístico y su origen, relacionado con los temas de minoridad, filantropía y aborto.
Gracias.
Atte. Ing. Axel Lamberto Morend Pino.

nombre: Axel Morend

ciudad: Villa Madero


---------------------------------------------------------------------------

La relación que establece Bayer sobre ética,estética y poder y la relación del intelectual con su época,tienen relación con el arte épico.Me parece interesante esta nota.
Agradezco haber recibido via email la revista digital,solicitando mi inscripción
Atte.

Arq.Héctor J.Garcia.Azul Pcia de Bs As.

nombre: Héctor Joaquín García

ciudad: Azul.Pcia Bs As. C.P.7300

---------------------------------------------------------------------------

Los felicito por la revista. Acabo de recibirla y apenas la espié pero
prometo leerla el fin de semana y comentarles qué me parece. De todos modos,
si participa Fabio estoy seguro de que me va a gustar. Un abrazo a todo el
equipo aunque no los conozca,

nombre: Fabián Verdi

---------------------------------------------------------------------------

Creo que el formulario para suscribirse es malo y el hecho de que entre los
génros no exista el cuento sino sólo el relato corto me hace pensar que no
son expertoen literatura.
El formulario de envío no tiene aspacio para el nombre y dirección del
remitente.
Me da la impresión que no tienen demasiado interés en recibir relatos.
Pero como yo quiero ver qué cosa pretenden y cuales sus metas, si literarias
o comerciales, les envío un cuento. como no entiendo el formulismo de la
tecla lo pongo aquí.

nombre: Francisco M.Herranz (PacoZ)

ciudad: República Argentina.

CUESTION DE PRESUPUESTO

Nos reunieron en el Salón de Actos y aunque la Bandera de Ceremonias no fue
sacada de su caja de madera con tapa de vidrio biselado nosotros nos
sentíamos como si fuera 25 de mayo.
¡¡¡FIIIIIIRMEEEES!!!, dijo el Jefe de Oftalmología cuando apareció el señor
Director, que era un capo. Al entrar él se hizo tal silencio que no se oía
ni las pisadas de las ratas que, desde que empezaron con las restricciones
presupuestarias, se multiplicaron en el Hospital de Ciegos. El señor
Director en persona, con su guardapolvo blanco bien almidonado, pasó frente
a nosotros, el llamado Cuerpo de Lazarillos. Ël Dire se hizo bien el gil
respecto de nuestros uniformes, que ahora dan asco, no como antes, con los
que parecíamos blancas palomitas.
El Dire, con su vozarrón gangoso, dio las órdenes del caso que al principio
nos pasmaron; después empezamos a mirarnos de soslayo y tuvimos que
esforzarnos para no cagarnos de risa. Lo dicho; el Dire es un capo. Terminó
diciendo lo que todos sabíamos, que la Patria, que la escasez de recursos,
que las Partidas Presupuestarias no alcanzaban porque el Ministerio redujo
el Presupuesto de Salud Pública y patatín y patatán.
Cuando dijo; ¡¡¡AALTRABAAAAJOP!!! salimos caminando sin hacer ruido.
Después nos dieron las Instrucciones Operativas, como las llamaron
pomposamente, pero bien que se cuidaron de no darlas por escrito. Al otro
día pusimos manos a la obra.
A los cieguitos les ofrecimos una moderada suma de dinero -para los vicios,
les dijimos- si aceptaban intervenir en la demostración acuática que se
llevaría a cabo para el Día de la Madre. Lo del Dia de la Madre los
predispuso. Todos sabían nadar porque les habíamos enseñado en los buenos
tiempos, cuando la pileta de natación se usaba todo el año. Les hablamos de
a uno por vez y uno a uno fueron aceptando. Entonces, de a uno también, los
llevamos hasta el trampolín, mientras tronaba el Himno Nacional en el
gramófono.
A cada uno le decíamos ¡¡¡Ya!!! y ellos se tiraban de cabeza.
Al final quedaron nada más que los quince que no quisieron intervenir. Nunca
trascendió que el Director, para reducir la plantilla de Internados hasta
los límites presupuestarios, había ordenado vaciar la pileta.
--------------------------------------------------------------------------------------
> Estimado
>
> Francisco M.Herranz (PacoZ)
>
> Le damos la bienvenida a nuestra publicación, esperamos con mucha
> expectativa desde aquí permitirle un instante de calma y reflexión en este
> mundo atormentado.
>
> He leído con mucha atención su correo, agradezco la honestidad con la que
lo
> ha planteado. Sus observaciones serán tenidas en cuenta para el próximo
> número.
>
> No presumimos de ser expertos en literatura ni tampoco en ningún otro
> género. La literatura es tan magnífica y con límites tan extraordinarios
que
> desde lo más alto de ese saber se comprendería la inmensidad de lo que aún
> falta por recorrer, así es que distamos mucho de considerarnos expertos en
> literatura.
>
> En concordancia con su observación le menciono que varios de los que
> participan de esta publicación han escrito libros y que con gusto y si es
de
> su interés le diremos cuales son y donde conseguirlos.
>
> En el próximo número se inaugurará una sección de Lectores, en la misma
> serán publicados los trabajos que recibamos y que estén acordes con
nuestra
> publicación y claro está que sean de autoría de los mismos.
>
> El cuento como tal me gustó y le agradezco que nos lo haya enviado.
>
> Cordialmente
> José Antonio Borré
>
> La Tecla - Revista digital - Ideas, cultura y otras historias
> icarodigital.com.ar
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estimaado sr. Borré:
por la extensión y cuantía de sus argumentos deduzco que le molestaron mis
comentarios, lo que siento. No estuvo en mi ánimo molestarlo, aunque
reconozco que en su momento me agravié por la no inclusión del "cuento"
como género independiente ya que su médula es la ficción en tanto el relato
tiene sus cartílagos adheridos a la mera realidad.
Es cierto que pude ser menos drástico, pero toda morigeración me huele a
concesion al "decir políticamente correcto", que no es más que una
imposición de "lo establecido", con miras a perpetuarse, malgrado la
injusticia y venalidad que lo distingue.
En cuanto al mundo, como conjunto de las cosas creadas, no creo que él
esté -o sea-"atormentado" o tormentoso sino que los humanos lo transtornamos
con nuestros excesos. El mundo fue siempre generoso y "razonable" para con
los humanos; nos dió los amaneceres y los ocasos, las plantas y los bosques,
los rios y los mares, el sol y el orden que lo rige; que los científicos y
los ideólogos, los gobernantes y los populismos lo hayan dislocado es otra
cosa.
Espero que sea cierto que les ha resultado útil mi comentario, al menos en
el sentido de agilitar el indócil formulario de adhesión. Lástima es que no
agregaran una explicación aclaratoria para facilitar mi ingreso a vuestra
comunidad, aunqe acepto como justo el que ustedes se reserven el derecho de
admisión.
De todos modos, y sinceramente, les deseo una buena acogida por parte de los
usuarios de la red.
PacoZ.
PD. tiene usted un apellido prestigioso. Hubo un Borré, creo que
pergaminense, que cometió el desliz de morirse antes de tiempo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Omití en mi anterior agradecer el comentario sobre mi cuentuzco. Creo que,
al margen de su eventual calidad, expresa bien la realidad de nuestro país.
Y quien esto dice no es un subversivo sino un afiliado al partido del
gobierno, gobierno que, pese a todo, no repudio.
Ese cuentuzco fue uno de los premiados en un concurso realizado en la web,
el que tenía la singularidad de exigir que el texto constara de 33 palabras,
ni una más ni una menos, limitación que dificulta la tarea de narrar. Hace
unos dias decidí rellenarlo.
Mi saludo
PacoZ.
-------------------------------------------------------------------------------

Sres.
Me ha llegado una revista llamada La tecla a través de uds. Sólo pude echarle un vistazo pero me parece interesante. Me gustaría saber cómo obtuvieron mi mail y si Uds. saben que escribo acerca de psicoanálisis y otros temas y tengo varias publicaciones por esta vía. Gracias por responder.
Lic. Mirta Vazquez de Teitelbaum

---------------------------------------------------------------------------

simplemente, muy buena
Es fundamental la estética de la ética.
Daniel H. Andino

nombre: DANIEL H. ANDINO

ciudad: CENTENARIO (Provincia del Neuquén)

---------------------------------------------------------------------------

Muy bueno el artículo, es un tema que yo vengo hablando en mi familia y con amigos con ese concepto que usted expone. Pero es difícil la autogestión en estos tiempos de extrema recesión y obviamente genera demasiado temor ya que las cuentas vienen si o si todos los meses.

nombre: Marcelo Zamora

ciudad: Rosario

---------------------------------------------------------------------------

la nota me parece interesante y las respuestas del sicólogo muy buenas, sin embargo creo que deja varios aspectos del tema del trabajo en el nuevo siglo, en la sociedad del conocimiento y en las redes que se tienen que formar para abordar un mundo tan complejo como es el actual.

nombre: araceli otamendi

ciudad: buenos aires

---------------------------------------------------------------------------
HOLA GENTE.

ME PARECE MUY INTERESANTE LA PAGINA.

NO ENCUENTRO EL LINK CON EL DIARIO "LA CAPITAL" DE ROSARIO.

SALUDOS.

EDUARDO MANCILLA.
---------------------------------------------------------------------------

Lla estoy impriendo. Luego, les enviaré mi aporte.

Somos de la Patagonia y desde hace 12 Años hacemos capacitación en mantenimiento mecánico.

nombre: Ruben Luis Gomez

ciudad: Cipolletti

---------------------------------------------------------------------------

Tu nota es muy buena, soy lic. en filosofía y trabajo con docentes, hemos formado un grupo para estudiar la realidad y las concepcione aborígenes, voy a llevarles tu nota.
Espero no mantegamos en contacto, gracias Roxana

nombre: Roxana Asis

ciudad: Cordoba

---------------------------------------------------------------------------

Hola:

Di una mirada general sin profundizar demasiado, y me suscribí , pero
querría saber a qué disciplinas estará dirigida la revista? Ya sé que un
título lo sugiere , pero específicamente no. Entonces, como soy artista
plástica, querría saber si tratarán temas sobre artes visuales, o artes
plásticas o informaciones sobre exposiciones y la problemática actual
sobre la Plástica en general, Museos, Galerías, Artistas consagradaos y
otros, en fin .....todo lo referido a mi ocupación.

Muchas gracias y les deseo mucha suerte con el emprendimiento.

nombre: Sara

---------------------------------------------------------------------------

Me parecio que es un tema que se puede ahondar un poco mas. Me gustaria que prosigan con la nota.

nombre: Roberto Martinez

ciudad: Ezpeleta

---------------------------------------------------------------------------

Todos compiten por tener el poder solo lo logran los mas aptos,y es natural que todos luchen por el poder.
Ahora no entiendo al intelectual que no lo hace pensando que eso lo corrompe.
Antes las tribus luchaban en comun para poder sobrevivir a las fieras que las amenazaban y ponian en riesgo la supervivencia de la especie, ahora no hay fieras que nos asechen las vencimos a todas. Ahora peleamos entre nosotros por quien tiene la supremacia para no ser vencido por la otra tribu.por que al ser tantos vemos de amenazada nuestra existencia individual, por eso es logico que todos luchen por el poder y en esto no hay etica que valga. es ser o no ser sobrevivir o desapareser en manos de los mas aptos.

Me gusto la nota, en realidad no es mi opinion lo que escribi, pero me resulta muy dificil revatir esta opinion generalizada de los que me rodean, Ustedes podrian gracia.

nombre: carlos daniel ceferino ridao

ciudad: neuquen

---------------------------------------------------------------------------

Muy linda, pero no dan la direccion exacta del museo para se pueda visitar

nombre: Ariel

ciudad: Capital Federal

submit: Enviar

---------------------------------------------------------------------------

¿Cómo se hace hoy el control social?
¿Cuántos "planes sociales", pasan a ser control social?
¡Averigüemos qué pasa con el Componente "Desarrollo Infantil" cuando ya no existen las auditorías del PNUD en P.O.M.I.N."Plan Materno Infantil y Nutrición"

nombre: Norma N.de Líbano Elorrieta

ciudad: Berazategui

---------------------------------------------------------------------------
Hola gente amiga:
desde aqui les deseo lo mejor, muy bueno el diseño y las notas destacadas.
cariños
eva
---------------------------------------------------------------------------

Estimados Amigos:

Com mucho agrado recibí mi primer ejemplar de Vuestra revista. Lamentablemente me estoy quedando con las ganas de disfrutarlo puesto que solo puedo recibir y enviar mails pero no me permiten entrar en la red.

Recibo otros boletines electrónicos y algunos tienen el servicio de autorespondedores de correo electrónico que me permiten acceder rápida y eficazmente a los artículos que me interesan, tal vez sea esa una buena opción para implementar en Vuestro boletín.

Les agradezco mucho Vuestra atención.

Cordialmente.

Ana K. Vicente
-------------------------------------------------------------------------------------