Principal

Correo de lectores

Diarios

Cartelera

Titulares

Foros

Clima

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

Año II - Nº 8
Mayo - Junio 2003

Entrevistas

Rubén Dri
El Damero
Guerra y Paz: Lógicas de una estrategia racional. Escriben:
- Contra la guerra, por la humanidad
por Mery Castillo-Amigo
  Bagdad Café.
por Conrado Yasenza
  La bella paz y la bestia guerra.
por Dr. Alfredo Grande
  Guerra como Inversión.
por Marcelo Luna
La Mujer moderna.
por Marcelo Benítez
El espejo roto y poema inédito.
por Vicenten Zito Lema (desde Holanda)
Jorge Ricardo Masetti: Un rebelde integral. Prólogo de Rodolfo Walsh al libro "Los que luchan, los que lloran"
por Conrado Yasenza
Elecciones 2003:
Opinan:
Osvaldo Bayer.
Marcelo Benítez.
Horacio González
Ajo y Limones
Entrevista a Charles Bukowski:
El grito de los marginados,
de Poli Délano
Charles Bukowski:
Poemas
Informe:
Sadomasoquismo en Buenos Aires
por Marcelo Rebón
Cuentos con receta.
por Carola Chaparro
El ojo plástico
Galería:
Esculturas y cuadros.
Pablo Patza
Batea
La Cocina como patrimonio (in)tangible.
por Carola Chaparro

Fixionarios
por Carola Chaparro

Números anteriores

Distinciones


Staff

_______________

Diseño y Arte de Web

Registro de la propiedad intelectual en trámite.

Todos los derechos reservados.

Queda hecho el depósito que marca la ley.

Copyright © 2001

Buenos Aires

Argentina



Galerías

Mauricio Nizzero:

María Cristina Fresca:

Jorge Manuel Varela:

Marcelo M. Benítez:

Kenti

Galería de Kenti

 

Ajo y Limones

Informe:


Sadomasoquismo en
Buenos Aires.

La huella de la perversión.

Entrevistas:
Dómina Sandra
Lic. Claudio Barbará
Gloria Fátima

Por Marcelo Rebón

Domina Sandra

SADOMASOQUISMO:
más acá de la leyenda del Marqués.

Famosa en el mundo del sadomasoquismo por su publicidad en Internet Sandra conoce bien ambos roles, fue primero esclava y ahora es una de las Dominatrixs más buscadas por los consumidores de esta práctica sexual, sabe muy bien de qué se trata y nos cuenta algunas de sus asombrosas historias y experiencias.

- ¿Cómo fue su infancia?

- Mi infancia fue dentro de todo normal, tenia padres separados, lo que hoy en día es visto más común que cuando yo era chica. Si vos estas buscando un hecho anecdótico y que te pueda ayudar a entender porque yo estoy en el tema, quizás porque por que a los 10 años trataron de violarme, no llegaron a hacerlo y a los 11 años empecé a tener fantasías sadomasoquistas. Te aclaro que no tengo resentimiento alguno contra los hombres, al contrario: me parecen divinos, para un ratito. A los 16 conocí a un hombre que tenia 32 años; él me fue llevando muy muy lentamente, me llevó al cine a ver la película La historia de O, que fue la que me marco definitivamente. Cuando salí del cine dije: - "quiero un amo urgente". Tuvimos una relación que duro dos años, después quise probar el otro rol y cuando mi amo se entero que yo había probado como domina con otro hombre sin su autorización, me dejó. Estuve con esta nueva persona 4 años, hasta que él viajo a Estados Unidos y nos separamos. Después, alguna que otra relación sado y otras no, porque el sado es una fantasía más dentro de muchas. Que una persona sea dominante o sumisa en su carácter es otra cosa. En cambio cuando se lo toma como forma de vida " 24/7" (R: así se llama), creo que llega un momento en que las dos personas se cansan. El sado tiene una infinidad de variantes y fantasías, pero eso no quiere decir que no puedas tener sexo en el auto, o en la escalera, o realizar otro tipo de fantasías. Lo más importante en el sado es que sea un juego consensuado. mientras no pase de ciertos limites
Esa es la diferencia que existe entre este juego y las dictaduras. En la edad media quemaban a las brujas y existía un sadismo que estaba instaurado pero no consensuado por las dos partes, eso es sólo sadismo, el nazismo es sadismo porque nadie eligió meterse en una cámara de gas para que lo maten.

- ¿Cómo debe ser para Usted la base de una relación sadomasoquista?

- Hay dos cosas: primero que haya consenso, después es importante que haya seguridad en lo que se va a hacer porque cuando se juega hay que saber donde está el limite.

- Hubo un cantante que murió por asfixia en una cesión sadomasoquista.

- Acá es donde hay que tener más cuidado, hay que saber como jugar o hasta donde se puede jugar; es necesario saber hasta que tiempo podés hacerlo porque en cualquier exceso pasa lo que le pasó a este cantante. Es una fantasía más, pero hay que tener mucho cuidado al practicarla.

- ¿Qué grado de aceptación tiene el sadomasoquismo dentro de nuestra sociedad?

- En la Argentina esta totalmente rechazado porque vivimos en una sociedad muy careta. En realidad, a la mayoría les gusta hacerlo, pero no lo confiesan. Acá vienen hombres que se visten de mujer y son los re-nenitas y los ves por la calle y son machistas recalcitrantes. La sociedad ya es así. En cambio en Europa es diferente. Acá, si un amigo ve a otro salir de un sauna, lo felicita; en cambio si confiesa que vino acá, le dicen que es un idiota, que pagó para que le peguen. Hay muchos prejuicios en todo esto y cada uno tiene gustos diferentes. Deberíamos todos aceptar más a los otros, respetar sus gustos pero... ( se detiene y queda pensativa)

- ¿Conoció esclavos o esclavas que hayan sufrido alguna experiencia traumática en su infancia, que los haya marcado en sus gustos?

- Todos tenemos experiencias traumáticas o no traumáticas. Por ejemplo si el despertar sexual de alguien hace clic justo cuando le estaba haciendo cosquillas a la prima, esa persona tendrá el fetiche de las cosquillas; si en cambio el despertar sexual se da cuando estaba debajo de la mesa y la mamá usaba tacos altos, el fetiche de esa persona serán los tacos altos. No necesariamente debe ser algo traumático. Estos son los esclavos fetichistas.

- ¿ Cómo juega el instinto de vida y de muerte?

- En líneas generales es una fantasía, no se llega nunca a esos limites; se puede amenazar que se va a matar, pero nunca se mata. Yo creo que sólo por amor alguien puede llegar a esos limites, y la persona esclava se tiene que sentir totalmente entregada a su ama o amo, y para eso es necesario que haya tiempo, conocimiento y un cierto enamoramiento de la persona, porque solamente por amor se pueden hacer muchas cosas. Otros difieren de lo que yo digo y creen que es infundiendo miedo como se puede lograr, pero la entrega total se conquista por amor

- ¿ Cómo justifica la superioridad de uno sobre el otro?

- Eso es algo que se marca entre los dos. A veces veo en el supermercado como una mujer le grita a su marido porque la marca del producto que eligió no le gusta, o el marido que le dice "esa carne tiene mucha grasa, andá a cambiarla"... Siempre hay alguno que es más dominante que el otro. En este juego las cosas se van dando de otra manera, porque el dominante debe ser creativo para lograr la excitación de las dos partes, si el dominante no tiene inventiva, el juego se termina; en cambio el rol del esclavo es muy fácil, esta para que el otro le haga lo que quiera.

- ¿Se puede confundir el rol de amo fuera de una cesión sadomasoquista, en la vía pública por ejemplo?

Algunos piensan que sí. Yo soy dominante siempre y en todo momento con cualquier persona, las 24 horas, pero de ahí a creerse que porque es una es dominante está arriba de un estandarte y puede llevarse por delante a todo el mundo, ahí se equivoca. Creo que una mujer debe ser muy inteligente para dominar a un hombre o a cualquier cosa que se le ponga en el camino, ser autoritaria es ignorar las verdaderas estrategias del juego convirtiéndose en alguien vulgar y con poca sagacidad que es lo que les ocurre a todas las amas que se hacen llamar profesionales. Cuando un esclavo conoce a una de nosotras, verdaderas dominas de ley, queda sublimado ante la diferencia.
La ama profesional es la que se viste de cuero, espera a su cliente, lo atiende, termina el horario y pasa luego a ser como todo el mundo, quizás a veces esto haga que ciertas mujeres hagan cosas que si no están en papel jamás las harían.

- ¿ Hay dos caras en un mismo perfil, como en una moneda: hay una cara dominante, la otra no es sumisa?

- Ah, todos tenemos una parte buena y otra mala, una dominante y otra sumisa. Yo hace 20 años que soy dominante, pero de vez en cuando tengo mi parte sumisa que aflora, pero es sumisa hasta ahí, con muchos limites y siempre soy yo la que sigue dominando. Después están los swichs que son las personas que gozan siendo esclavos o dominantes según el día. Todas las variantes son buenas y mientras que a uno le sirva esta todo en orden.

- ¿ Puede ser que la persona que es dominante, en realidad sienta un profundo deseo de ser dominada pero no se atreve a concretarlo con él mismo, entonces prefiere verlo proyectado en el dominado?

- En parte es verdad, porque en el mundo de las fantasías es muy amplio pero hay otras cosas que al dominante le gusta hacer que no necesariamente debe ser así, por ejemplo a mí me gusta castigar, me excita hacerlo, pero que me castiguen a mí no me da placer, al contrario.

- ¿ Es cierto que las personas que son sumisas en una relación sado, en la calle son lo contrario, dominantes? Y al revés, ¿las personas dominantes en una relación sado en la calle son sumisas?

- Es una tendencia que se cree, pero hay de todo, hay diferentes estilos de dominantes y de esclavos; yo llamo sumiso social al que es sumiso en todos lados, a diferencia del sumiso por traspaso de mando por ejemplo, un cliente que tiene un puesto de mucha responsabilidad: (piloto de avión) necesita que otro tome decisiones por él, porque él toma decisiones para 400 personas todos los días. Necesita relajarse

- ¿Cómo diferencia el juego de un estilo de vida?

- Dominante/esclavo se denomina a los integrantes de una relación sadomasoquista. En cambio la relación amo y sumiso dura sólo una sesión comercial o de tiempo de horas entre una pareja, y luego cada uno sigue su camino; personaje que luego deja al terminar el juego. Tuve parejas de dos años, donde yo era dominante y el otro era sumiso, pero eso no quiere decir que me "suba al caballo" y en un restaurante lo humille delante de todos, salvo que pactemos de antemano que vamos a jugar de esa forma. La idea es que disfrutemos los dos por más que haya uno que domine y el otro no, los dos deben disfrutar de lo que hacen y hay cosas que el esclavo tiene que aceptar aunque no le gusten, pero el dominante tiene que saber hasta donde llegan los límites de las imposiciones; cuando se pierde el límite, se pierde la relación. La idea es pasar el límite del esclavo cada vez un poco más, no podés avanzar de golpe. Para mí, la verdadera dominación es psicológica, no física. Y si logro que el sumiso, cuando este tomando el ascensor esté pensando en la próxima vez, entonces ahí lo tengo realmente dominado. De lo contrario, tomó una sesión y se fue. En el juego se pacta lo que se va a hacer y luego de transcurrido el tiempo, cada uno hace su vida normal. En cambio en el estilo de vida uno es dominante todo el tiempo y el otro es sumiso todo el tiempo. Y yo domino todo el tiempo; además tengo la suerte de que nadie me niega nada o quizás sea la astucia de saber jugar con la seducción

- ¿Cómo controla esa situación de "omnipotencia"?

- Hay amas o amos que se creen demasiado ese papel y llaman a sus esclavas o esclavos a las tres de la mañana porque necesitan un masaje, por ejemplo, y ese esclavo tiene una vida familiar y hay que respetarla. Yo nunca voy a interferir en el trabajo o en la familia de ninguno de mis esclavos; eso es algo que se debe respetar porque no estamos en la edad media, acá nos ponemos de acuerdo para jugar a esto, combinamos horarios pero no estamos en la etapa feudal. El sado de la época feudal no estaba consensuado por ambas partes. Hace apenas 200 años que se abolió la esclavitud. Y hoy en día aun hay esclavos reales en muchas partes del mundo, aunque digan que la esclavitud se terminó; ¿qué son 200 años entre tantos millones?. Es una actitud de la humanidad que no necesariamente debe fijarse en como el amo que castiga azotando al esclavo. Hoy en día hay muchos patrones que se aprovechan de la necesidad ajena y usan a la gente por una paga miserable o por simple casa y comida.

- ¿Podría contar anécdotas de casos extremos?

- Mi ex pareja, en un momento me pidió que lo matara mientras practicábamos juegos de asfixia. Otra pareja que estuvo conmigo cuatro años y luego se fue a Estados Unidos, lo marqué con un anillo que tenia la "S"; calenté el anillo y lo marqué a fuego como a una res lo que llamamos branding. También he mandado a la casa a un hombre con el pene cosido. Otro caso es el de un marinero noruego que quería que le pegara con un martillo hasta que su pene sangrara


Oski

- ¿Le dio placer lo del marinero?

- A mí no, porque no era mi fantasía, pero creo que él si gozo muchísimo. De todos modos no le pegué tanto como para dejarlo estéril, en eso soy muy cuidadosa. Tengo limites que quizás ese esclavo no tenía. Por ética, escala de valores, etc. Pero debo reconocer que me gusto hacerlo porque soy muy curiosa y me gusta ver la reacción de los demás ante determinadas circunstancias al igual que saber qué sentimientos pasan por mí en ese momento Otra cosa que no quise hacer fue un pedido de otro esclavo que quería que le tirara agua hirviendo sobre el pene, yo sabia que de ahí terminábamos en el hospital. Cuando aplico una aguja a alguien, debo conocer la anatomía humana para no dañar, porque esa no es la idea. Hubo casos de tipos a los que le han metido una vela en el ano y luego la vela se quebró y no se la pudieron quitar, entonces hay mucha gente irresponsable que juega a esto sin siquiera tomarse el tiempo de aprender algo de anatomía y de enfermería.

- ¿Cree que se acepta mejor el sadomasoquismo en Europa o Estados Unidos?

- En Europa es diferente, yo recibo mails donde se subastan esclavos o esclavas con una base de 5000 dólares por dos años, y durante ese tiempo vos hacés lo que querés con esa persona. Es otra mentalidad que acá no existe.

- ¿Cómo llega una persona a aceptar ser vendida?

- Te repito, dicen que es por miedo, o amenazan a sus parientes o por amor. Yo creo más en esta última, aunque es común que también se utilice la extorsión para llegar a estos casos, situación con la cual no estoy de acuerdo. No se llega muy lejos con una extorsión, en cambio con amor es diferente. Quizás soy una romántica, pero sádica.

- ¿De dónde viene el termino sadomasoquista?

- Por Sade y Masoch: En el libro "la Venus de las Pieles", de Masoch, firman un contrato en donde acuerdan que el se coloca totalmente en manos de ella y puede matarlo si quiere. Es una historia totalmente romántica. La historia termina muy compleja, pero no voy a dar más datos porque quiero que la lean, porque es muy interesante. ( Risas). Pero el sadomasoquismo existe desde hace muchísimos años; se encontró un esqueleto prehistórico de una mujer en una caverna, había un cepo, y tenía marcas en las rodillas de tanto estar arrodillada, y marcas de las ataduras, además de una pierna más grande que la otra por estiramiento. Esto no es nada nuevo, sólo que la sociedad lo tapa. En la época del Marqués de Sade, guillotinaban a un tipo en la plaza y todo el pueblo, hasta los chicos, estaban ahí mirando ese espectáculo. Pensemos hasta qué punto la sociedad era sádica. Lo que pasa es que la sociedad es careta. ¿ Querés que te cuente una fábula?

- Sí

- Iba un padre, un hijo y un burrito caminando; el hijo iba en el lomo del burro. En la primer esquina, la gente los mira y dicen: "que mal hijo, mirá como lo hace caminar al padre", entonces ellos escuchan esto y cambian: el hijo se baja y camina mientras el padre viaja a lomo de burro. Al llegar a la otra esquina, la gente los mira y dicen: "¡Pero que mal padre!, mirá como deja que su hijito camine y él viaja cómodo en el burro"..., entonces ellos deciden ir los dos sobre el burro. En la tercer esquina la gente dice: "Mirá que malparidos, como maltratan a ese pobre animal viajando los dos arriba del burro". Luego ellos deciden ir los dos caminando a la par del burro, pero en la cuarta esquina la gente los mira y dicen: "Que idiotas, tienen un burro y viajan a pie". Es decir que hagas lo que hagas, la gente siempre necesita criticar a los demás y yo pienso que cada uno tiene que hacer lo que tenga ganas de hacer mientras no perjudique a nadie, y mientras lo que haga este consensuado por ambas partes.

- ¿Qué es sodomisación?

- Es penetrar a alguien por el ano, con el objeto de humillarlo.

- ¿Bondage?

- Son las ataduras; el bondage japonés es diferente al bondage tradicional. El bondage japonés se hace con sogas hechas de hilo sisal; no solamente resulta incomodo para la esclava, ya que es una sociedad muy machista, si no que también le va cortando parte de la piel y es eso lo que ellos disfrutan, el corte de la piel, además los músculos se adormecen y al estar adormecidos, la esclava no siente los golpes; en realidad los siente después, al desatarla se quiere morir del dolor y eso hace continuar el disfrute.

- ¿ Cómo se entiende la mezcla entre placer y dolor en una misma persona?

- Siempre se juntan, ¿el amor qué es?. Placer y dolor, siempre se sufre por algo al igual que en el amor. El tema es que el dolor siempre tiene que ser placentero, no puede pasar cierto límite porque si no seria sólo dolor y eso no resulta nada excitante, por ende si no hay placer se pierde la motivación, se pierde todo.

- ¿ En que se diferencia de otras dominatrices?

- Primero porque soy una dominante nata, amo serlo, me divierte tener esclavos más allá del dinero. La mayoría de las amas que se dicen profesionales piensan que ser ama es cumplir 4 pasos: uno: entra el cliente y lo desvisten; dos: le pegan y le gritan; tres: lo penetran; cuatro: lo echan. Y a mí, a veces mis esclavos me preguntan "qué me va a hacer ama", y yo les respondo, "que sé yo lo que te voy a hacer"; cada esclavo me inspira algo diferente Yo siempre atendí a quien quise. Creo que soy la única que los ridiculiza y les corta por teléfono; y vuelven a llamar; si no me caen bien de entrada, no les doy cabida. Me doy cuenta enseguida cuando alguien me quiere hacer perder el tiempo, por ejemplo los curiosos.

- ¿Usted da clases de dominación?

- Si, es necesario que aquellas personas que se quieran dedicar a la dominación sepan usar los elementos y aprendan a conocer los límites del cuerpo humano, para no cometer errores que después pueden resultar irremediables para la otra persona. A cada esclavo le hago una ficha técnica de salud, porque hay cosas que ciertas personas no las resistirían. A los esclavos también hay que cuidarlos, si no los cuido los pierdo, entonces me manejo con cierta responsabilidad para poder seguir jugando con ellos. En cambio si hago cualquier cosa con cualquiera, corro el riesgo de mandarlo al hospital y se termina el juego. Hay colegas que hacen un servicio que se llama "parto anal", que consiste en introducir una gomita gelatinosa en el ano del cliente. Esa goma produce ciertas vibraciones que dan la sensación de un parto, paro los que no saben es que si esa gomita llega a pasar los 20 centímetros primeros del intestino y se va para arriba, esa persona termina en el hospital para que se lo quiten. Por que la gente hace cosas sin tener noción de lo que esta haciendo.

- ¿Qué características tienen sus clientes?

- Bueno, la clase baja no tienen idea de lo que es el sadomasoquismo, ellos mantienen relaciones de maltrato pero no saben lo que es el sadomasoquismo porque hay una diferencia muy grande entre sádico y bruto. En cambio, la clase media o alta tiene más posibilidades de investigar sobre lo que es este mundo. De los clientes en el ámbito mundial que buscan dominación (yo hablo con otras amas del mundo), el 80 % son profesionales; de ese 80%, el 70% son abogados. En cambio, en todo lo que tiene que ver con el transformismo, un 70 % de los clientes son contadores y personas que se dedican a la parte de computación o matemáticos, los que basan su trabajo en la lógica. Ellos quieren descansar de la lógica, por eso buscan esto.

- ¿Considera al sadomasoquismo una perversión?

- No, conozco una dominatrix de Nueva York que además es sexóloga, fue a varios seminarios en donde se explica que el sadomasoquismo no es una perversión, como tampoco es perversión ser gay. Una perversión se da cuando alguien hace algo a otro sin haber consenso. Por ejemplo, el tipo que tiene sexo con una gallina, o con un niño (como el abogado salteño), eso si es una verdadera perversión. Pero a algo consensuado entre dos personas yo no lo llamaría perversión. También es perverso ciertos fetiches psicópatas

- ¿ Cuál es el límite entre una fantasía y un estilo de vida sadomasoquista?

- Por lo general, si una persona pasa los 6 meses de práctica sadomasoquista, se considera psicológicamente que esa persona tiene la tendencia sádica o masoquista. Si la persona tiene una fantasía sado y la realiza de vez en cuando, y no constantemente, no entra dentro del perfil.

- ¿Para qué se hacen rituales?

- A veces para cumplir fantasías, jugás teatralizando y es muy lindo porque es una fantasía más; no necesariamente tiene que haber castigo o ser un ritual de iniciación de esclavo como me gustan a mí porque genera una entrega especial. Todo lo visual es muy importante para el goce de un hombre; como por ejemplo, cuando montás una escenografía, con vestuarios, etc. El hombre no se olvida más de todo lo vivido, pero todo depende de cómo lo hacés también. Si el amo es buen actor, la obra será exitosa.

- ¿Qué le diría a aquellos que tienen deseos o fantasías sadomasoquistas?

- Que cada uno trate de asumirse realmente como es, que cumplan sus fantasías sin dañar a nadie, porque tarde o temprano quienes no cumplen sus fantasías se sienten frustrados. Y no hay nada mejor que ser como uno realmente es, y que lo bueno y lo malo dentro de una sociedad es algo muy relativo.

Por Marcelo Rebón

Claudio Barbará

Psicoanalista

El licenciado Claudio Barbará estudió Psicología en la Universidad de Buenos Aires, también fue docente en la misma casa de estudios y ahora es miembro de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo.

En esta entrevista nos ofrece su visión sobre el sadomasoquismo. Barbará afirma: "la sexualidad humana no es en absoluto lineal y no son siempre perversos los sujetos cuyas inclinaciones sexuales se vean dominadas por estas conductas. El verdadero perverso no se avergüenza ni acepta límites".

- ¿ Que opinión tiene sobre estas dos entrevistas?

- En principio habría aclarar qué es la perversión y qué no lo es. Ciertamente podemos encontrar componentes sádicos y masoquistas en personas que no sería posible diagnosticar de perversos. Es decir, que la sexualidad humana, considerada normal, conlleva en sí misma rasgos perversos, sin por ello estar frente a sujetos cuya estructura de personalidad sea efectivamente de aquel que diagnosticaríamos como perverso.  Y estos rasgos son verificables en lo que se consideran los momentos preliminares a la unión, es decir a la erótica humana. Por otro lado hay sujetos que fijan su sexualidad a estos momentos previos; por ejemplo, al exhibicionismo o al ver, a esto lo llamamos perversión. Cuando se habla de sadismo o masoquismo, se hace referencia a Sade y a Masoch: y acá surgen ambos términos que definen una forma de comportamiento: por un lado el placer de infligir dolor a otro, y por otro lado el placer de ser objeto de maltrato por parte del otro. Ahora bien, hecha esta breve explicación, con respecto al tema de la nota, se me ocurre en principio que no estamos frente a sujetos perversos, sino frente a ciertas patologías en las cuales sí encontramos importantes rasgos de perversión en estos sujetos que obtienen u ofrecen este tipo de servicios; que por otro lado son a cambio de dinero.

- ¿Por que?

- Porque el perverso no juega al como sí. Es decir, no es parte de un juego reglado en el cual el perverso se enrola. El perverso no juega ser perverso, y mucho menos paga por eso; que esta práctica a la que nos referimos, esté reglada y además sea un «servicio» que se ofrece contra un pago en dinero, y quienes concurren por ello lo hagan la más de las veces en secreto, ya es un dato que hay que tener en cuenta. Este dato es un índice diagnóstico podríamos decir, se trata con seguridad de sujetos que en su vida diaria se sienten más bien avergonzados de sus inclinaciones sexuales, y sólo son capaces de exponerla libremente en ciertos lugares en donde saben que reina una reserva apropiada. El verdadero perverso no se avergüenza de sus actos, el neurótico sí. Hay quienes se ven tentados a jugar a ser psicópatas, pero sólo por un rato, hasta tanto prueban las consecuencias del juego, que a veces puede ser peligroso. Podríamos decirlo de esta manera: el neurótico ante ciertos limite cede, el perverso no cede.

- ¿A qué se deben estas prácticas sexuales en las personas?

- En la vida sexual de los seres humanos nunca la cosa marcha del todo bien. A diferencia de lo que ocurre en la vida de los animales, en donde la sexualidad se reduce a genitalidad y su función está sometida a la reproducción y la sobrevida de la especie; la sexualidad humana tiene otro carácter, la sexualidad humana es una erótica. El erotismo es esa condición de la sexualidad en la cual los seres humanos están inmersos. En el ser humano el placer y la indeterminación del objeto sexual condiciona esta noción de sexualidad natural ligada a la  cuestión reproductiva. Por tanto para hombres y para mujeres la sexualidad no es un tema simple. Siempre hay algo que no anda bien, porque no hay la pareja que nos complete, que sea exactamente lo que en la unión complete a cada una de las partes. El amor, dicen los poetas, es el arte del engaño; pues bien, creo que los poetas han entendido esto: no hay proporción en la sexualidad humana. Esto explica que existan prácticas sexuales perversas en el hombre, pero no las hay en el mundo animal. Por ejemplo el sadomasoquismo, recordemos que no quiere decir que sea perverso todo sujeto cuyas inclinaciones sexuales se vean dominadas por estas conductas; pero el hecho de que existan quienes gozan sexualmente de ser sometidos a sufrimiento corporal, y análogamente con hacer sufrir a otro, demuestra que la sexualidad humana no es en absoluto lineal.

- ¿Por que un sujeto goza del sufrimiento, por ejemplo desde una posición masoquista, o de hacer sufrir a otro?
- Implica, en principio, que hay un goce que está más allá de la obtención del placer genital. Y como es sabido, el ser humano no abandona con facilidad una práctica de la que obtiene satisfacción y que tanto ansía; aunque esta satisfacción implique al mismo tiempo sufrimiento.
Pues bien, el ámbito de la pareja es un terreno privilegiado para el sujeto para desplegar su modo de satisfacción.

Por ejemplo, alguien dominante y alguien sumiso, una relación en donde predomina el sadismo; pero ninguno de los dos ha planteado un juego previo, y esta es la forma que cobra el vínculo determinado por los modos de ese goce sexual.

- ¿Cuál es la causa de este tipo de relaciones?

- Hay una extensa literatura psicoanalítica al respecto, y no es posible resumirlo en pocas líneas. Es motivo de consulta por parte de los que vienen a ver a un psicoanalista, a veces muy oculto, y otras más conscientemente, que en su sexualidad hay motivos para pensar que el asunto no marcha como se desea. Hay en los vínculos algo que no marcha como se desearía, la sexualidad es la fuente de esos malentendidos que hace que la cosa entre hombres y mujeres no sea sencilla. Podemos decir que hay en la constitución subjetiva de cada individuo un modo de satisfacción y un modo de arreglárselas con ello, cuyas determinaciones desconoce y que están arraigadas en su personalidad. Es por esto que rasgos masoquistas o sádicos de satisfacción sexual se abren camino en sus vidas desde lo más desconocido de su ser; es decir, pueden constituirse como síntomas; y estos síntomas vienen a sustituir un goce del orden sexual en el cual se encuentran atrapados. Hay algo que se repite en las historias, que es un modelo que tiene que ver con la historia infantil y secreta para el mismo sujeto, que no sabe por qué le pasa lo que le pasa.

- En el lenguaje del sadomasoquismo se habla de educación, adiestramiento etc... ¿puede la educación influir en este tipo de tendencias en un individuo?

- La educación desde siempre ha tenido la función de limitar las emociones sexuales de los individuos en pos de las normas de la sociedad, de la convivencia, etc., Desde este punto de vista, la educación tiene función de control, y de ser un dique a ciertas manifestaciones que si los sujetos liberaran se convertirían en antisociales, por ejemplo, los impulsos destructivos o de venganza, sin ningún freno que los contuviera. Los niños saben bien de esto. Hay por otro lado y como consecuencia, también disciplinamiento del cuerpo y de cómo gozar del él. Sin embargo, la educación sistemática no es la causa de las desviaciones o padecimientos de la vida amorosa. La sexualidad de cada sujeto está relacionada con la sexualidad de los padres, pues hay que recordar que cada sujeto es en principio el deseo de otros dos, para mal o para bien. Por otro lado la divulgación y promoción de estas prácticas sadomasoquistas, como se las llama, como oferta de un servicio, o como práctica de ciertos grupos, también podemos agregar, se enmarcan en un momento particular, llamémosle posmoderno. Y en este contexto epocal, en una sociedad como la nuestra que viene recorriendo ciertos senderos muy peculiares. Pues si se puede decir que en la posmodernidad, o como lo llamemos, el sujeto se ve eclipsado por el objeto, y todo objeto tiene el valor de mercadería, ¿cómo no habría de ocupar en los escaparates, una multiplicidad de formas del goce sexual, asimilados a las formas del mercado? Esto hace a una cierta labilidad del sujeto que también se constituye como una mercadería más.

- Hay un interés puesto en la economía, en lo que aquel me puede dar y queda desplazado el hombre como persona.

- Es un poco la línea de lo que yo decía, el sujeto es valorado en tanto mercancía. Hay una preeminencia del objeto en tanto valor de mercado, de intercambio. La caída de las religiones, el crecimiento de otras practicas pseudo religiosas, también responde al modo en que la religiosidad también queda asimilada a los modos del mercado. Podemos encontrar distintos tipos de fundamentalismo ya sea de mercado, ideológico, religioso, Y esto genera vaciamiento de la subjetividad y violencia social.

- ¿A que se lo puede atribuir?

- Es un recorrido histórico, no empezó ayer, hay un desenlace trágico. En el Siglo XIX existía una creencia formidable en el progreso, la ciencia prometía un progreso hacia el bienestar general  y universal que en algún momento se iba a alcanzar. Estos conceptos caen durante la primera y la segunda guerra mundial, con una aplicación de la ciencia en tanto el hombre puede efectivamente destruir a la humanidad. Ya no se puede creer en la ciencia, tampoco se puede creer en Dios, como instancias salvadoras del hombre. El psicoanálisis da cuenta que el sujeto padece y no sabe cuales son los determinantes de su padecer. Freud hace una revolución copernicana, cuya consecuencia es que el hombre ya no es más el centro del universo. No obstante, en la actualidad asistimos a un recrudecimiento de esa vieja idea positivista del siglo XIX, del progreso ilimitado confiado a la ciencia; por ejemplo con el descubrimiento del mapa genético; pero seguramente esto nos conducirá a otra caída aun mayor, a otro desengaño. Todo lo que la ciencia como modo tecnológico de las políticas capitalistas planteó termina siendo un mundo absolutamente injusto.

- Tomando el desarrollo del capitalismo a nivel social, global, un individuo puede plantearse la posibilidad de ser explotado porque al menos así conserva la ilusión de subsistir a través de su inclusión en el sistema productivo.

- Tal como están planteados los accesos a los bienes y al trabajo, los hombres se ven empujados a hacer muchas cosas. Si la explotación o la sumisión es un modo de ser, o de estar y ser reconocidos, esto será reconocible en la subjetividad de la época. Sin embargo, a nivel del sujeto singular, el padecimiento siempre tiene estatuto de síntoma, y sólo le concierne a ese sujeto singular. Por esto los descubrimientos freudianos lejos de envejecer, se vuelven más actuales.

- Volviendo al sadomasoquismo, ¿estas personas son enfermas?

- El concepto de enfermedad viene de la medicina y se refiere a un organismo que ha perdido su equilibrio y, por ello, hay que reestablecer ese equilibrio. En psicoanálisis no manejamos ese concepto de enfermedad o de lo mórbido. En este sentido no decimos que se trate de personas enfermas; es decir que hayan perdido un supuesto equilibrio psíquico. Por el contrario, un equilibrio encuentran en sus practicas sexuales, y en otro caso es su forma de ganarse la vida. No hablaría de enfermedad. La sexualidad humana no es la genitalidad; no se remite sólo a los genitales. En un sentido más amplio hay que referirlo a aquello que otorga goce y placer. Entonces seria inútil legislar acerca de una sexualidad «normal», porque además como ya sabemos, nadie abandona una posición de satisfacción porque otro se lo pida. Ahora bien, hay personas que circulan en este ambiente que seguramente padecen algún tipo de trastorno, que está íntimamente relacionado con lo sexual, que lo viven atravesado por cierto padecimiento, y que no saben a qué causas responden esas conductas, ni saben bien qué hacer con esto. Por lo pronto, hay quienes deciden consultar a un analista.

Lic. Claudio Barbará
Psicoanalista

Por Marcelo Rebón

Gloria Fátima

El lado oscuro del deseo

Gloria Fátima es una de las masoquistas más codiciadas por aquellos que entienden de este juego reglado que se practica en Buenos Aires. La contacté a través de un chat específico de sadomasoquismo, y luego de algunas conversaciones  me recibió en su casa de San Telmo. Gloria es una mujer agradable que habla de una de las prácticas sexuales más antiguas de la historia humana.

- ¿Cómo fue su infancia?

- Horrible, tuve una familia muy mala, mi mama estaba mal de la cabeza, todos mis hermanos y yo nos fuimos de casa y nos criamos en la calle. No me gusta recordar mi infancia.

- ¿ Hace cuánto tiempo que siente deseos masoquistas?

- Desde los 9 años yo empecé a sentir cosas que ni siquiera entendía, a esa edad no tenía ninguna  información sobre sexo y yo sabía que sentía deseos que no eran normales, y ese era mi secreto porque no conocía a nadie en quien pudiera confiar ese lado oscuro. Recién a los 12 años supe lo que era, cuando fui a la casa de un compañero de colegio de mi hermano, que era más grande, y me dejó ver una revista de sexo, y esa revista tenía una historia de sadomasoquismo, entonces conocí el nombre que enmarcaba lo que yo sentía. Desde ahí en adelante tuve claro cuales eran mis gustos; recién a los 14 años pude hablar con alguien de sado.

- ¿ Con quién lo hablo?

- Fue alguien que conocí a través de una revista (Destape) que publicaba avisos para la gente que quería relacionarse.

- ¿Y a los 14 años conoció a alguien?

- Yo compraba esa revista, y allí se publicaban avisos de contactos; él publicaba un aviso sobre sadomasoquismo, nos escribimos cartas durante un tiempo hasta que un día hablamos por teléfono y nos conocimos. No me gusto su voz, era de viejo - todavía guardo sus cartas-; más tarde nos encontramos en un hotel del tipo de pasajeros, fui hasta ahí, di mil vueltas porque no me animaba a entrar, hasta que lo logré y no era tan feo como su voz, era un hombre de 46 años más o menos y hablamos, me contó sus historias, yo no me animaba a hablar, y al mes nos volvimos a encontrar ya para concretar una sesión de sado. Él empezó muy Light, nos quedábamos un fin de semana completo: primero bondage, después azotes pero todo muy suave y nos veíamos dos veces al mes, así durante casi 8 meses hasta que a mí se me ocurrió decirle la verdad sobre mi edad, porque yo le había dicho que tenía 18 años, y tenía 14, entonces me dejó para siempre, porque podía tener un problema legal. Después de eso me deprimí porque creía que no iba a encontrar a alguien así nunca más; mi problema era poder confiar en alguien. Un año después, fui a bailar y conocí a un chico que tenía una onda sado, y empezamos a hacer juegos eróticos relacionados con el sado, pero nunca nombramos la palabra sadomasoquismo, era un termino que el no conocía. Después estuve juntada dos veces, primero con un hombre que era vampirista, además jugábamos a “la niña inocente de 8 años y al corruptor de menores”, y luego con otro al que le gustaba jugar a “simular una violación,  un secuestro o cosas por el estilo”, pero  fuera del juego y del sexo si yo me enojaba por algo lo mandaba a dormir a la plaza y el no tenía carácter, era cobarde, en lo cotidiano era tímido, pero en el sexo me dominaba. Siempre busqué que el hombre me dominara, aun en las relaciones donde el otro no conocía nada sobre el tema sado. Luego por Internet avancé en calidad y la cantidad de experiencias.

- ¿Puede hablarme de sus fantasías realizadas?

- Mis fantasías están todas realizadas, salvo que no experimente aún con la electricidad; probé asfixias, submarinos, fist fucking (penetrada con el puño), fui azotada muy fuertemente y hasta quede marcada por unas semanas...

- ¿Cómo es la relación con un “ amo”?

- A mí no me gusta un aspecto que tienen casi todos en común, y es que ellos dicen que “son amos y por eso pueden tener varias esclavas, pero sus esclavas sólo los pueden tener a ellos como amos”.  Después de la sesión todo el mundo vuelve a ser una persona común, ya no existen los roles amo-esclavo y me parece que es inseguridad total por parte de ellos, porque tienen miedo de que los comparen y sentirse inferiores a otro; pero si un amo es seguro de sí mismo, no debe tener miedo a las comparaciones. Actualmente estoy con dos amos, uno es muy autoritario, pretende exclusividad y el otro en cambio es muy dulce y amistoso, y a la tercera vez que nos vimos concretamos una sesión de 6 horas e hicimos muchas cosas. Contarlo no es lo mismo que vivirlo, él es artesano y profesor de teatro, así que tenia mucho instrumental, látigos, distintos tipos de fustas y yo estaba un poco asustada, porque pensaba que podría llegar a ser un psicópata; probamos distintos tipos de cosas, al final me ató y colocó alcohol en mis heridas y me ardió muchísimo, pero la pasamos muy bien.

- ¿Cómo diferencia a un tipo que dice que es amo de otro que podría ser un psicópata?

- Un tipo que conocí hace poco por e-mail, y que dijo tener mucha experiencia en sado, me contó que contrato a una mujer para practicarle una sesión Light y luego la ató,  quemó, la secuestró, la obligó a tener sexo con un perro, y luego la mujer se murió a causa de una infección. El se enteró a las dos semanas cuando la quiso volver a contratar. Ese tipo me propuso que hiciéramos algo similar entre los dos contratando a una mujer, yo iba a ser sumisa en menor grado que la contratada, es un psicópata en serio. Yo sé cuando un tipo es dominante y cuando es un psicópata. La persona que es psicópata sólo piensa en su propio placer, disfruta con el dolor del otro, por eso hay códigos en el sado que se deben respetar. Quien está mal informado piensa que el placer es siempre para el dominante, mientras que el dominado no tiene ningún derecho a disfrutar, y en realidad esa es la definición de un psicópata. El no entiende que es algo de a dos, pactado y no reconoce limites más que los propios que son pocos. La sociedad confunde el sadomasoquismo con lo que puede hacer un psicópata pero son dos cosas diferentes.

- ¿ El sado es un estilo de vida?

- No, la persona que entiende este juego sabe que además de jugar, cada uno tiene una vida privada, nos unimos al momento de practicar sado pero nadie puede pretender jugar las 24 horas del día durante una semana seguida porque aunque sea el sumun es imposible, y además seria cansador. Aparte que cada uno debe hacer su vida normal y ya no hay rangos en la calle o fuera de la sesión, más teniendo en cuenta cómo es en la mayoría de los casos.

- ¿Cómo es?

- La persona sumisa en el juego, en realidad, es muy dominante fuera de él, y la persona dominante en el sado es al revés, sumisa en la vida. Por eso hay tantos jueces y dictadores que en su intimidad son muy sumisos, son gente de mucha responsabilidad, tienen mando, gente a su cargo, etc.; la persona que tiene mando en su trabajo es más propensa a ser sumisa en el sado que la que trabaja bajo patrón. Otros son dominados por la esposa, entonces buscan una amante sumisa, para liberarse. En el tema sado y por Internet, conocí jueces, militares, directores de empresas, etc., que son sumisos. El sado es un juego que se da entre dos personas que se encuentran, pactan límites, y hay un respeto por el otro.

- ¿El que manda, respeta límites... obedece?

- Yo pienso que el que manda siempre es el sumiso aunque digan lo contrario. El sumiso pone límites, dice esto sí y aquello no, hasta donde llega el límite. En cambio el que es amo se presta a todo. El dominante tiene el látigo, sabe hasta donde pegar, pero el límite final de hasta dónde puede pegar, lo pone el esclavo. Y la independencia, la fuerza y el autoritarismo de una persona sumisa en el sexo es mucho más fuerte en la  realidad que el de una persona que es dominante en el sado; fuera del juego los roles casi siempre se dan al revés, por lo tanto se hace imposible practicarlo las 24 horas del día porque el sumiso en algún momento tiene que recuperar su mando y el dominante debe del mismo modo bajar sus decibeles. Hay algunos pocos casos de hombres que son sumisos toda su vida, y otros que son dominantes toda su vida, pero por lo general son pocos y siempre lo reflejan en lo sexual, pero los  polos extremos siempre se atraen y si una persona posee en su vida laboral o familiar un poder extremo, en el sado va a ser sumiso porque debe descansar de tanto poder; el poder siempre cansa.

- ¿ Se  imagina a Hitler arrodillado y recibiendo nalgadas de su mujer por ejemplo?

- No, pero es sabido que ese ex militar que lo ponen de ejemplo para resguardar la seguridad y que ahora quiere ser político es un dominado por su esposa; él mismo lo reconoce y a mí no me extraña que así sea.

 - ¿ Se casaría con un hombre dominante?

- Si es dominante en serio, en todos los aspectos de su vida sí, pero por lo general son personas incumplidoras, irresponsables que son como niños que necesitan una mamá que los empuje a seguir, y yo sólo quiero jugar y no adoptar a nadie.

- ¿Qué le diría a quienes sienten deseos sadomasoquistas?

 

- Que yo tengo una sexualidad plena y satisfactoria, que el sado no es perverso ni sucio. Leí una encuesta que decía  que el 80% de las mujeres vírgenes, jóvenes y cristianas, cuando se masturbaban tenían fantasías de violación y eso ya marca una tendencia; en el sado hay muchas variantes, se puede jugar a la violación, al secuestro etc.; no tiene que ser algo necesariamente extremo ni amo-esclavo, hay muchos otros roles para jugar.

Por Marcelo Rebón

Su Opinión sobre esta nota:
E-mail F
Nombre y apellido:
Ciudad:
País:

Soporte y Administración de Web:
Copyright © 2001- 2003 icarodigital.com.ar

Todos los derechos reservados