Principal

Diarios

Cartelera

Titulares

Foros

Clima

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

Año II - Nº 9
Agosto - Septiembre 2003

Editorial

El Damero
Seminario
"Lo traumático en la cultura"
La Mujer moderna - Parte II.
por Marcelo Benítez
Uníos los proletarios que quedan: por Alfredo Grande
Un día de protestas en la ciudad:
por Marcelo Rebón
Raúl Scalabrini Ortiz por Conrado Yasenza
Rauol Wallenberg por José Antonio Borré
Ajo y Limones
La fusilación del Piquetero: por Vicente Zito Lema
Hombre-Perro. Cuento de Antonio Di Bendetto
Húmeda al tacto
por Carola Chaparro
El ojo plástico
Miguel Diomede: Naranjas sí... Palabras No
por Kenti
Miradas Goyescas
por Marcelo Luna
Batea
"El secreto de los flamencos" de Federico Andahazi / Editorial Planeta
por Carola Chaparro

Música:
Pez
por Gonzalo Yasenza

Números anteriores

Distinciones

Biblioteca del Congreso de la Nación

Biblioteca del Congreso de la Nación


Propietarios y Directores


Diseño y Arte de Web

Registro de la Propiedad Intelectual 267822
Todos los derechos reservados
Queda hecho el depósito que marca la ley.
Copyright ©
2001- 2003

Buenos Aires
República Argentina


Galerías

Mauricio Nizzero:


María Cristina Fresca:



Jorge Manuel Varela:



Marcelo Manuel Benítez:



Kenti

Kenti


Batea

Pez

Boulevard Marítimo

Por Gonzalo Yasenza

Fotos: Efraín Dávila

"Quizás el tiempo se acomode y todo encuentre su lugar&". Ariel Minimal deja en claro, en una de las once canciones que forman parte del sexto álbum de Pez, " El sol detrás del sol ", que en casi diez años de carrera el tiempo se acomodó y Pez encontró definitivamente su lugar. La aparición de su último trabajo ha sido decisiva para que el grupo deje de ser una banda de culto, catalogada como retro, y pase a consolidarse como un grupo de rock con poesía, buenas melodías, excelentes pasajes instrumentales y mucho de power trío.
En un continuo movimiento, sus discos ofrecen punk, rock progresivo, jazz, tango y canciones. Es relevante el siguiente dato: todos los trabajos del pequeño cardumen han sido editados en forma independiente, y hasta lograr tener su sello propio, Azione Artigianale, lo que determina una clara independencia artística. Cabeza, su primer disco fue grabado en los estudios del Abasto en Octubre de 1994 y editado por el sello Discos Milagrosos, Quemado ( Febrero de 1996) también es grabado en el estudio del Abasto y editado por Discos Milagrosos, Pez ( estudios del Abasto al pasto, 1998), Frágilinvencible ( Enero del 2000, grabado en T.N.T. y editado por azione artigianale), Convivencia sagrada ( Marzo del 2001, grabado en T.N.T y editado por azione artigianale) y El sol detrás del sol ( entre Marzo Y Agosto del2002 grabado en T.N.T. y editado por azione), forman la familia discográfica de Pez. Las reminiscencias tanto de Spinetta, como así también de Miguel Abuelo, David Lebón, Serú Giran, Jane´s Addiction, Black Flag, Neil Young, Astor Piazzolla y Borges, nutren el plasma musical y poético de la anfibia banda. El tango ocupa un fuerte espacio de identidad: lo consideran como su ADN geográfico, y en sus letras se respira ese aire de San Juan y Boedo.

Algo de historia (breve)
En septiembre de 1996, Los Fabulosos Cadillacs convocan a Ariel Minimal como guitarrista, lo que limita la frecuencia de recitales de Pez debido a la agenda supercargada de LFC. Surge así la posibilidad de telonear en varias oportunidades a los Cadillacs, lo cual deriva en una resonancia bastante positiva teniendo en cuenta la popularidad de la banda de Vicentico.
Durante el año 2000 se incorporan a Pez, Pablo Puntoriero en vientos( quien ya había colaborado en dos temas de Frágilinvencible), y Juan Salese en teclados, convirtiéndose en un cardumen más numeroso. A partir de la "separación" de LFC, Pez encara sus proyectos con las pilas cargadas y apuntando a dar rienda suelta a lo que mejor saben hacer: música, digna y disfrutable
Pez ha participado en tres ediciones de Cosquín rock, asomando como revelación y convirtiéndose ya en un clásico del festival. En la actualidad, la banda esta formada por Ariel Minimal en guitarra y voz, Fósforo en bajo y Franco Salvador en batería. El incesante movimiento de las aguas musicales nos sigue deleitando con esta rara especie submarina: Pez, que en este caso, por la boca vive.

Sus discos se pueden conseguir a través de la página oficial de Pez:


Soporte y Administración de Web:
Copyright © 2001- 2003 icarodigital.com.ar

Todos los derechos reservados